Ir al contenido

Perfil jurídico requerido

Conozca las condiciones para contratar con perfil jurídico

Las relaciones arrendaticias representan un ámbito de intercambio comercial en el que una persona o empresa, le cede a otra, una propiedad inmobiliaria por un tiempo determinado y bajo ciertas condiciones.

Estas relaciones se establecen en el marco de un contrato. a través del cual, se deja en claro cuáles son los deberes y derechos de cada una de las partes. Con el mejor ánimo de lograr armonía y funcionalidad durante el tiempo que dure la relación.

Una fórmula que contribuye positivamente con la conformación de estas relaciones de alquiler, es la representación jurídica del contratante.

¿Cuáles son las características del perfil jurídico?

El perfil jurídico es una figura de persona legalmente constituida, que representa una actividad comercial, industrial o de servicios. La cual es está sometida a un marco legal más amplio que el de la propia persona. Especialmente con el involucramiento de normas comerciales, fiscales, laborales y otras específicas de acuerdo a la actividad.

Un perfil jurídico debe cumplir, al menos, con las siguientes condiciones para considerarse funcional para efectos de un arrendamiento:

  • Tener un documento registrado que lo representa en el registro público o mercantil, en el cual se establece el objeto duración y características de la actividad comercial realizada. Y que se encuentra actualizado.
  • Estar registrado ante las entidades reguladoras correspondientes. Comúnmente las de orden fiscal como el Seniat y la administración municipal, laboral, o las que correspondan a la actividad específica.
  • Demostrar actividad de la empresa o entidad a través de sus movimientos bancarios y de sus declaraciones de impuestos.
  • Contar Con referencias comerciales y bancarias.

¿Qué documentos serán requeridos para demostrar el perfil jurídico?

La demostración del perfil jurídico es sencilla cuando una persona se encuentra en desarrollo de sus operaciones, sin embargo, siempre requiere de un nivel de atención y detalle. Lo cual por sí solo, ya es una buena señal para el responsable de la propiedad.

A continuación, una breve lista de algunos de los documentos que le pudieran ser requeridos a la hora de que se postule para hacer arrendatario de una propiedad bajo esta figura:

  • El registro de información fiscal (RIF) actualizado.
  • El registro de Comercio actualizado.
  • Identificación de las personas que ocuparán la propiedad.
  • Una comunicación formal en la que se explica el tipo de actividad a realizar y el motivo por el cual se requiere la propiedad.
  • Demostración de las fuentes de ingreso, o de la capacidad de pago de los compromisos a adquirir.
  • Documentos de identidad de la persona representante de la firma jurídica.
  • Demostración de poseer una dirección física real de la persona contratante.
  • Datos de contacto (correos electrónicos, teléfonos fijos y móviles).
  • Datos de referencia de un familiar en caso de emergencias.
  • Referencias personales y comerciales, especialmente de alquileres anteriores.

Otros aspectos no documentales serán verificados a la hora de evaluar su perfil para la contratación, como los siguientes:

  • Demostración de realizar la actividad indicada en el registro de comercio.
  • Vinculación legal o laboral entre las personas que ocuparían la propiedad y la empresa.
  • Razonabilidad entre los ingresos demostrados y los cánones y compromisos del arrendamiento.
  • Congruencia entre las características de la propiedad y el tipo de actividad a realizar en ella.

¿Cómo funge el perfil jurídico en el caso de arrendamientos habitacionales?

Para los propietarios es de gran interés contar con respaldo del cumplimiento de los compromisos que asume el arrendatario. El perfil jurídico pareciera ser una de esas garantías. Especialmente en lo referido al respaldo de los pagos, el cuidado de la propiedad y la devolución de la misma al final del arrendamiento.
Para ser aceptado como contratante A través de un perfil jurídico en caso de arrendamientos habitacionales Les será necesario que exista una relación demostrable jurídicamente entre las personas que habitarán la propiedad y el contratante.
Algunas empresas suelen contratar propiedades habitacionales para el alojamiento de su personal que transita eventualmente alguna de sus sedes. En este caso, no se exige una identificación exacta de las personas, pero En sí se establece entre las condiciones que el alojamiento no puede ser de orden permanente, sino exclusivamente transitorio.
En el caso de que sea una residencia permanente, al menos uno de los habitantes, debe guardar una relación jurídica, legal o laboral con el contratante.

¿Qué restricciones impone la contratación a través de un perfil jurídico?

No se impone ninguna condición especial o distinta de la contratación a título personal. Simplemente se espera:

  • El cumplimiento de lo establecido en el contrato.
  • Una buena comunicación entre arrendador y arrendatario.
  • Un trato cordial entre las partes.

El alquiler es el recurso que le da flexibilidad y expansión a tu negocio, sin la necesidad de una gran inversión inicial, permitiéndote crecer o cambiar de zona según las necesidades de tu empresa.

Proceso de Captación de Propiedades
El éxito de la promoción radica en una captación efectiva